características de las gemas

Aguamarina

Zafiro

Turmalina

Ópalo

Piedra Luna

Doipsido

Citrino

Demantoide

Peridoto

Coral

Lapislázuli

Topacio

Esmeralda

Hauynita

Zircón

Espinela

Amatista

Alejandrita

Granate

Crisoberilo

Turquesa

Iolita

Tanzanita

Morganita

Rubí

Los Diamantes

Las Perlas

pulsar sobre cada gema para ampliar información

 

La unidad de medida para saber el peso de las gemas es el “quilate”, que equivale a 200 mg. Esta unidad de medición es relativamente reciente, ya que se definió a principios del siglo XX. Hasta entonces se utilizaba la semilla de “Ceratonia Siliqua” (algarrobo), que, aunque era un sistema bien aceptado por casi todo el mundo, no era un forma muy precisa de pesar: entre los diferentes países llegaban a encontrarse diferencias que oscilaban entre 0,1885 gr y 0,2135 gr

En Inglaterra aún hay quien sigue utilizando sistemas todavía más antiguos, como el “Troi”, implantado por Enrique V en 1414. Lo mismo sucede en algunos países asiáticos, pero son casos puramente anecdóticos.

Las perlas también se pesan en quilates, aunque no es infrecuente encontrar a quien utiliza como unidad de medida lo que se conoce como “grano”, que  era la unidad de peso utilizada antiguamente y que todavía es aceptada y utilizada por muchos países. 1 “grano” equivale a un cuarto de quilate, es decir, a 0,050 gr

una relación ancestral

EL QUILATE

Desde tiempos inmemoriales el hombre ha sentido una atracción muy particular por las gemas, que se encuentran dispersas por todo el planeta con su infinita variedad de formas y colores. Esos minerales brillantes y de colores muy vivos, que aparecen en la corteza terrestre, se han utilizado desde siempre en la decoración personal en forma de joyas o de amuletos y en la decoración del hogar y del entorno, utilizándolos en la fabricación de objetos artísticos y decorativos. Se les ha otorgado poderes, benéficos en general, cuyo conocimiento se ha ido transmitiendo de generación en generación.

La principal característica de las gemas finas es su belleza, que proviene de su transparencia y de la profundidad de su color, de su rareza y de su durabilidad.

Los materiales preciosos se encuentran en la capa superior de la corteza terrestre, la litosfera, y se componen de varios minerales simultáneamente, cada uno con su propia composición química y estructura atómica, aunque lo habitual es que predomine uno sobre todos los demás. Las rocas en general se dividen en tres grandes grupos: ígneas (procedentes de la solidificación de la lava de los volcanes), sedimentarias (procedentes de la fragmentación de las rocas por efecto de los fenómenos atmosféricos) y metamórficas (procedentes de las transformaciones que sufren las anteriores). La mayor parte de las gemas finas pertenecen a éste ultimo grupo. En cuanto a las regiones del planeta que contienen mayor cantidad, calidad y variedad de gemas, son la región del Mogok (al norte de Birmania), Sri Lanka, Tailandia, Madagascar, centro-sur de Africa y Brasil.