Zircón

Los Diamantes

Las Perlas

Aguamarina

Zafiro

Turmalina

Ópalo

Piedra Luna

Citrino

Demantoide

Peridoto

Coral

Lapislázuli

Topacio

Esmeralda

Hauynita

Espinela

Amatista

Alejandrita

Granate

Crisoberilo

Turquesa

Iolita

Tanzanita

Morganita

Rubí

pulsar sobre cada gema para ampliar información

Dióxido

 

La principal cualidad de esta gema es el brillo azulado que presenta su superficie, cuando son de gran calidad. Ese brillo iridiscente se denomina adularescencia y se debe al desarrollo conjunto en su interior de dos tipos distintos de feldespatos, con índices de refracción distintos. La piedra luna es, lógicamente, la variedad más valiosa de feldespato.

Este gema se da en varios colores: gris, marrón, amarillo, verde o rosa. Pero la mejor, la más utilizada en joyería, es la que tiene el cuerpo incoloro, perfecta claridad y brillo azulado en la superficie.

En la actualidad es bastante escasa y, aunque los principales yacimientos se encuentran en Sri Lanka, en Madrás (al sur de la India) y en Madagascar (en esta isla se encuentra sobretodo la variedad “arcoiris”), existen yacimientos menores en Birmania, Tanzania y Estados Unidos (Colorado, Indiana, New Mexico, Pennsylvania, North Carolina, Virginia y Wisconsin).

Esta gema fue muy popular entre los romanos, que creían que estaba hecha de rayos de luna. En la India también se la ha considerado ancestralmente como una piedra sagrada. En otras zonas de Oriente representa el Tercer Ojo, el poder que equilibra el Ying y el Yang.

Se cree que es la única gema capaz de captar los estados de ánimo de las personas y las energías que impregnan un ambiente: si esas energías son positivas, los matices de la piedra se manifiestan en tonos azulados o violetas, luminosos y vivaces; si por el contrario las energías son negativas, la piedra se torna gris o parda, perdiendo su brillo y oscureciéndose.

En algunos lugares se la ha denominado Piedra de la Madre Tierra, porque se creía que protegía a las mujeres de la esterilidad y durante el parto. Es asimismo una de las favoritas para inducir trances, aunque quizá lo más extravagante que se ha dicho de ella es que “vuelve famoso e invisible a su portador”.

A principios del siglo XX fue muy apreciada en Europa dentro del movimiento Art Nouveau, junto al ópalo. Lalique fue uno de los artistas de la época que más la utilizó, llegando a convertirse en un regalo muy apreciado entre los amantes.

LO QUE HAY QUE SABER

CURIOSIDADES Y UN POCO DE HISTORIA

Esta considerada como un cristal balsámico que ayuda a calmar los nervios y a serenar espíritu y mente. Es ideal para personas muy activas que no encuentran el momento de descansar; ayuda a dormir bien y a restablecer la armonía.

Se suele tener en casa para mantener los ánimos serenos y la armonía energética. Combinada con otra piedra azul, potencia sus cualidades.

Se recomienda en los desarreglos menstruales y en los problemas endocrinos. Se utiliza para combatir el asma, los dolores de cabeza y los procesos febriles.

PROPIEDADES FÍSICAS:

  1. Viñeta  DUREZA: 

        media. 6-6,5 en la escala de Mohs.                                              

        Fragilidad alta

  1. Viñeta  PESO ESPECÍFICO: 

        2,56

NUESTRAS JOYAS CON PIEDRA LUNA

  1. 1.Pendientes de plata con piedra luna

la piedra luna

Supersticiones sobre sus efectos sobre el espíritu, el cuerpo y la mente