Zircón
Zircón
Los Diamantes
Las Perlas
Aguamarina
Zafiro
Turmalina
Ópalo
Piedra Luna
Doipsido
Citrino
Demantoide
Peridoto
Coral
Lapislázuli
Topacio
Esmeralda
Hauynita
Espinela
Amatista
Alejandrita
Granate
Crisoberilo
Turquesa
Iolita
Tanzanita
Morganita
Rubí
pulsar sobre cada gema para ampliar información
Los primeros granates que se conocen datan de hace 5000 años, en la Edad de Bronce.
La mayor parte son de color rojo, pero los hay también amarillos, naranjas y verdes, cuyo precio es mucho más elevado. El color es lo que le da más valor a esta piedra: ha de ser intenso y profundo, uniforme y con una tonalidad ni demasiado clara ni demasiado oscura.
En joyería se utilizan seis tipos distintos de granates, cuya composición química presenta algunas variaciones:
Almandino - con silicato de hierro y aluminio, de un rojo oscuro e intenso, con tendencia hacia el violeta. Suele tallarse en cabujón e India es uno de sus principales productores
Granate piropo - con magnesio en vez de hierro, de color rojo sangre, en general suelen carecer de imperfecciones internas. Donde se hayan granates de este tipo suele haber también yacimientos de diamantes, aunque la principal región productora de este tipo de gemas es Bohemia, en Checoslovaquia, o incluso en Arizona (Estados Unidos).
Grosularia - silicato de calcio y aluminio, se utiliza poco en joyería
Espesartita - silicato de manganeso y aluminio, de color naranja intenso y muy difícil de encontrar. Su color varía entre el naranja-amarillento y el rojo-pardusco. Las primeras espesartitas se encontraron en Spessart (Baviera) -de ahí su nombre-, pero los yacimientos importantes están en el Piamonte italiano y, sobretodo, en Sri Lanka y Birmania
Demantoide - silicato de calcio y hierro, de un hermoso color verde gracias a las trazas de óxido crómico y un brillo casi de diamante. Fue encontrado por primera vez en Rusia a mediados del siglo XIX y los yacimientos más importante se encuentran en los Montes Urales. Es el más raro de los granates y, dentro de este grupo, el más valioso es el de color amarillo-verde muy brillante. Su dureza es menor que la de otros granates
Según las mitologías cristianas y judías, un granate iluminó a Noé, dirigiendo su arca hacia la salvación cuando la cólera divina inundó la tierra con el Diluvio Universal.
Se cree que su nombre procede de la fruta del granado, cuyas semillas son de color rojizo, muy parecido al de esta piedra.
En Asia y en el Sudoeste de Estados Unidos llegó a ser utilizado como balas de fusil, ya que tenía reputación de aumentar la ferocidad de las heridas infligidas.
El más raro de los granates es el Demantoide, cuyo nombre viene del flamenco “demant”, que quiere decir “diamante”, ya que esta variedad tiene un brillo muy elevado y una dispersión de la luz aún mayor que la del diamante. Es una de las piedras más raras de la naturaleza, especialmente las que superan los 5 quilates; las de más de 10 quilates son prácticamente desconocidas. Fue descubierto en Rusia y muy apreciado por los zares.
LO QUE HAY QUE SABER
CURIOSIDADES Y UN POCO DE HISTORIA
Sus poderes son tanto protectores como destructores. Se utiliza en la meditación, para activar y limpiar las propias energías.
Ayuda a mejorar las relaciones sociales, ya que facilita la comunicación. Activa las energías creativas y la imaginación. Activa la vida sexual y es un poderoso afrodisíaco natural.
Era apreciado como amuleto por los viajeros, ya que se decía que protegía la salud, el honor y de los peligros que podían correr durante su viaje.
PROPIEDADES FÍSICAS:
DUREZA:
Alta. 7-7,5 en la escala de Mohs.
Fragilidad alta
PESO ESPECÍFICO:
3,9
los granates
Supersticiones sobre sus efectos en el espíritu, el cuerpo y la mente
NUESTRAS JOYAS CON PIEDRA LUNA
1.Colgante de oro con granate espesartita
2.Colgante de plata con granate espesartita