Zircón
Zircón
Los Diamantes
Las Perlas
Aguamarina
Zafiro
Turmalina
Ópalo
Piedra Luna
Citrino
Demantoide
Peridoto
Coral
Lapislázuli
Topacio
Esmeralda
Hauynita
Espinela
Amatista
Alejandrita
Granate
Crisoberilo
Turquesa
Iolita
Tanzanita
Morganita
Rubí
pulsar sobre cada gema para ampliar información
Dióxido
Debido a su color, durante un tiempo esta piedra fue confundida con el zafiro de agua; sin embargo no es un corindón, sino un silicato de magnesio y aluminio, menos duro.
Presenta diferentes colores en función de la orientación del cristal, por lo que es difícil de tallar, pero si se corta correctamente es de un color azul violeta muy distinto del de otras piedras preciosas.
Las principales minas se encuentran en Sri Lanka, en la región birmana de Mogok y en Madagascar. También se ha encontrado algo de iolita cerca de los grandes lagos canadienses.
Según la orientación de esta piedra con respecto al sol, presenta diversos colores, propiedad que utilizaron los antiguos vikingos para determinar su posición con respecto al sol durante la navegación por el Atlántico, lo que les permitió llegar hasta el nuevo mundo sin perderse y regresar a casa. Fue el primer filtro polarizador utilizado en el mundo
LO QUE HAY QUE SABER
CURIOSIDADES Y UN POCO DE HISTORIA
PROPIEDADES FÍSICAS:
DUREZA:
Media: 7 - 7,5 en la escala de Mohs.
Fragilidad alta
PESO ESPECÍFICO:
2,57 - 2,,66
NUESTRAS JOYAS CON IOLITAS
1. Alianza de plata con una doble hilera de gemas, bicolor, de zafiros naranja e iolitas
la iolita