Zircón
Zircón
Los Diamantes
Las Perlas
Aguamarina
Zafiro
Turmalina
Ópalo
Piedra Luna
Citrino
Demantoide
Peridoto
Coral
Lapislázuli
Topacio
Esmeralda
Hauynita
Espinela
Amatista
Alejandrita
Granate
Crisoberilo
Turquesa
Iolita
Tanzanita
Morganita
Rubí
pulsar sobre cada gema para ampliar información
Dióxido
Esta piedra opaca se conoce desde la antigüedad. Su color varía del azul verdoso al azul púrpura intenso y se caracteriza por la inclusión de piritas de hierro, que dan lugar a sus característicos reflejos metálicos.
El yacimiento más importante de lapislázuli se encuentra en Afganistán, en una mina que llevan trabajándose de una forma bastante primitiva desde hace nada menos que 6000 años y que incluso llegó a ser visitadas por Marco Polo en uno de sus viajes. Un lapislázuli de menor calidad se extrae de minas chilenas, en los Andes y, en pequeñas cantidades, de Siberia, Colorado (Estados Unidos) y Myanmar.
Su nombre se compone de la raíz latina “lapis” -que significa piedra- y del término árabe “allazjward” -que significa “paraíso”, “cielo” o simplemente “azul”-.
Junto con la turquesa, es una de las piedras más apreciadas ya en las antiguas civilizaciones: en tumbas del Valle de Indus se han encontrado ornamentos de lapislázuli que tienen 9000 años. En Babilonia, Ur y al antiguo Egipto, era muy apreciada y en Roma se la consideraba un poderoso afrodisíaco. Los antiguos egipcios la dedicaron a la diosa Isis, mientras que los primitivos cristianos se la dedicaron a la Virgen María.
Hasta el Renacimiento se empleaba en la preparación del color azul de ultramar, y utilizado como pigmento, forma parte de muchos famosos cuadros pintados al óleo hasta el siglo XIX.
LO QUE HAY QUE SABER
CURIOSIDADES Y UN POCO DE HISTORIA
Los indios creían que protegía contra la epilepsia; los magos la recomendaban para curar la anemia y, en polvo, la utilizaban para curar enfermedades de la piel. Incluso hoy en día se cree que llevarla a ras de piel favorece los negocios y el éxito personal.
PROPIEDADES FÍSICAS:
DUREZA:
Baja,: 5 -6 en la escala de Mohs.
Fragilidad alta
PESO ESPECÍFICO:
2,75
NUESTRAS JOYAS CON LAPISLÁZULI
1.Colgante formado por un lapizlázuli alredeor del cual se enrolla un fino hilo de oro amarillo
EL lapizlázuli
Supersticiones sobre sus efectos sobre el espíritu, el cuerpo y la mente